La leyenda del Lago de Sanabria y "San Manuel Bueno, mártir" (Unamuno).


En junio de 1930, Unamuno visita en compañía de unos amigos el lago de Sanabria (Zamora).
La leyenda del pueblo sumergido bajo las aguas del lago le atrae poderosamente y allí concibe esa pequeña obra maestra de la literatura que se llama “San Manuel Bueno, Mártir”. 
Dice Unamuno en el prólogo:  "Escenario hay en San Manuel Bueno, Mártir, sugerido por el maravilloso y tan sugestivo lago de San Martín de Castañeda, en Sanabria, al pie de las ruinas de un convento de Bernardos y donde vive la leyenda de una ciudad, Valverde de Lucerna, que yace en el fondo de las aguas del lago..."
San Martín de Castañeda, espejo de soledades,
        el lago recoge edades
        de antes del hombre y se queda
        soñando en la santa calma
        del cielo de las alturas,
        la que se sume en honduras
        de anegarse, ¡pobre! el alma.                         (Unamuno)

Solo delante del lago natural de origen glaciar más grande de la Península, podremos entender por qué no hemos oído hablar de otra cosa desde que entramos en tierras sanabresas, cautivados por su magnetismo y belleza... 

Comentarios