Puebla de Sanabria, uno de los pueblos más bonitos de España.

Quiero dedicar mi primer post a uno de los pueblos más bonitos de España.
Ese lugar no es otro que la villa zamorana de Puebla de Sanabria.


Enclavada al noroeste de Zamora, entre Galicia, León y Portugal, y bañada por el río Tera, fue declarada Conjunto Histórico Artístico en marzo de 1994  y este año ha pasado a formar parte de la lista de los “Pueblos más bonitos de España”.  

Vista nocturna
Puebla de Sanabria cuenta con un casco histórico medieval excelentemente conservado, asentado sobre un cerro en la confluencia de los ríos Tera y Castro.
Su origen se remonta al siglo VI.
Como consecuencia de su ubicación estratégica, cercana a la frontera con Portugal, y sus características defensivas, esta villa tuvo un notable poder militar, eclesiástico y político.
Por ello, cuenta con un rico patrimonio arquitectónico y monumental: sus murallas medievales de los siglos XII y XIII, su Ayuntamiento (siglo XV), la iglesia de Nuestra Señora del Azogue (siglo XII), la ermita barroca de San Cayetano (siglo XVIII)... Y presidiendo la villa, se alza espléndido su hermoso castillo del siglo XV.
Testigos del esplendor de otra época son sus preciosas calles salpicadas de casas de piedra blasonadas, con sus tejados de pizarra y sus balcones y galerías de madera llenos de flores; reflejo de la arquitectura tradicional sanabresa.

calle típica

También muy cerca, en la localidad de Robledo, se encuentra el Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, ubicado en la Sierra de la Culebra, donde se pueden ver ejemplares de lobo ibérico en semilibertad. www.centrodellobo.es

lobo ibérico

Visita obligada merece el Lago de Sanabria; el mayor lago de origen glaciar de la Península Ibérica, origen de cuentos y leyendas. 
En el entorno del Lago de Sanabria se pueden realizar varias rutas de senderismo, y descubrir lugares espectaculares.
 
Invierno en el Lago de Sanabria 



Lagunas, cascadas, monasterios, lobos, buena gastronomía… 
¡Esta comarca bien merece una visita!

Comentarios